IV edición
    
     Conferencia Internacional
     
     Mujeres
    
     &
    
     Bio y Nanotec
    
Tecnologías
®
: e-Salud
y Premio “Las Tecnovisionarias”
®
2011
Con la adhesión del Presidente de la República
INFORME FINAL
También la cuarta edición de la Conferencia Internacional “Women&Technologies
®
y del Premio Internacional “Le Tecnovisionarie”
®
2011 se confirmó como un evento de referencia y éxito en el panorama científico internacional.
    
    Desde 2008,
    
    propone una nueva visión de la relación entre mujeres y tecnologías, abordada no como una problemática de género sino como una herramienta para valorar el talento femenino en los ámbitos de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, con especial atención a los temas de interés de Expo 2015. La edición 2011, tras las anteriores dedicadas al sector de las TIC, se centró en la Investigación e Innovación en el ámbito de la Salud, con especial énfasis en las
    
     tecnologías aplicadas tanto al diagnóstico precoz de enfermedades como al tratamiento de patologías, incluso raras
    
    . Una sección importante del congreso estuvo dedicada al papel de las mujeres en las profesiones de la investigación y la tecnología de la salud. Así,
    
     Gianna Martinengo
    
    , creadora y presidenta de Women&Technologies
Mujeres&Tecnologías
®
2008-2015”
®
, explica el desafío en la base de la iniciativa: «
    
     Nuestro objetivo este año, al igual que en los anteriores, era demostrar la excelencia de la contribución femenina en las actividades de alta tecnología. A pesar de esta evidencia, aún está arraigado el prejuicio de que la investigación científica y las tecnologías son competencias masculinas; esto impide que el país utilice plenamente los talentos y capacidades de ambos géneros para su desarrollo. Con Women&Technologies
    
     aumentamos la conciencia de todos sobre el potencial, la creatividad, la cantidad y calidad de la contribución femenina en los sectores de la investigación e innovación».
    
®
     Contribuciones, Colaboraciones y Socios
    
    La fuerte y motivada participación de socios constituida por un numeroso grupo de
    
     entidades, empresas e instituciones
    
    , junto con los
    
     patrocinios
    
    y las
    
     presencias institucionales
    
     han destacado la importancia de la iniciativa
    
    y la necesidad de continuar en el camino emprendido de identificación y valorización de “temas” y “personas” orientadas al crecimiento y desarrollo del país.
    
    La conferencia recibió la
    
     adhesión del Presidente de la República
    
    y fue
    
     promovida
    
    por la Asociación Mujeres y Tecnologías, en
    
     colaboración
    
    con el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología "Leonardo da Vinci", que acogió el evento. Se realizó con el
    
     aporte
    
    de la Cámara de Comercio de Milán. Intesa Sanpaolo, Farmindustria, Assolombarda, Grupo Multimedica, Diagramma, TT factor, Areta International, SEA aeropuertos de Milán, ATM, participaron en calidad de
    
     socios
    
    . El evento fue
    
     organizado por Didael KTS
    
    , con Radio 24 como
    
     socio mediático
    
    . A la realización de la Conferencia y de la Cena de Gala final contribuyeron también Credit Suisse, Grafica Metelliana, ITG, Sevengrams y Moët Hennessy Italia.
    
    La edición 2011 recibió los
    
     patrocinios institucionales
    
    del Ministro de la Juventud, del Ministro para la administración pública y la innovación, de la Presidencia del Consejo de Ministros – Departamento para la Igualdad de Oportunidades, de la Región de Lombardía, y de la Provincia de Milán – Igualdad de Oportunidades.
    
    La iniciativa fue galardonada con la medalla que el
    
     Presidente de la República Giorgio Napolitano
    
    quiso destinar como su premio de representación.
    Personalidades del mundo científico, académico, político e institucional participaron en la conferencia y en la ceremonia de entrega del Premio “Le Tecnovisionarie
    
    ” 2011: mujeres pero también hombres que han fortalecido la presencia y la influencia femenina.
    
    La cuarta edición de Women&Technologies
    
    bajo la dirección de Gianna Martinengo, quien ha hecho de la relación entre tecnologías e innovación uno de los temas principales de su vida profesional como investigadora y empresaria, contó con la participación de
    
     13 miembros del Comité Estratégico
    
    ,
    
     17 miembros del Comité de Programa
    
    ,
    
     21 ponentes cualificados
    
    ,
    
    ,
    
     2 personalidades que intervinieron con saludos institucionales
    
    y, finalmente, un
    
     comité organizador
    
    que contó con la
    
     apasionada contribución de 50 mujeres
    
    y
    
     hombres
    
    asociados y amigos de la Asociación Mujeres y Tecnologías.
    
     La Conferencia
    
    La jornada comenzó con los saludos del Director General del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología “Leonardo da Vinci”
    
     Fiorenzo Galli
    
    y del Presidente del Comité Estratégico de Women&Technologies
Mujeres&Tecnologías
®
: los Protagonistas
®
®
8 miembros del Jurado del Premio “Le Tecnovisionarie”
®
2011
®
     Sergio Dompé
    
    . Después del discurso de apertura de
    
     Gianna Martinengo
    
    , comenzaron las dos primeras mesas redondas coordinadas respectivamente por
    
     Daniela Bellomo
    
    , Directora General de TT Factor y
    
     Maria Luisa Nolli
    
    , CEO de Areta International. Para coordinar la mesa redonda de la tarde intervino
    
     Alessandra Perrazzelli
    
    , Responsable de la Oficina de Asuntos Regulatorios Internacionales y Antimonopolio, Intesa Sanpaolo.
    
    Además, se recibieron los saludos de
    
     Giorgia Meloni
    
    , Ministra de la Juventud y de
    
     Roberto Formigoni
    
    , Presidente de la Región de Lombardía.
     Las 3 Mesas Redondas de la Conferencia
    
    Los temas tratados en las 3 mesas redondas, además del elevado
    
     rigor científico
    
    , fueron valiosos también desde el punto de vista
    
     divulgativo
    
    y de
    
     orientación
    
    para los numerosos participantes no especializados y jóvenes presentes en la sala.
    
    La discusión en torno a la primera mesa redonda
    
     “
    
     Nuevas fronteras para el diagnóstico y la terapia: biomarcadores, imagenología y robótica
    
     ”
    
    se centró en la evolución de la industria biotecnológica, que ha registrado un gran crecimiento a nivel nacional e internacional, llevando al mercado una serie de medicamentos innovadores. Los resultados de la innovación biotecnológica ya están disponibles para los pacientes, pero aún son poco conocidos. Con la segunda mesa redonda
    
     “Enfermedades raras y desatendidas”
    
    se destacó la presencia, en el ámbito de los nuevos medicamentos que están revolucionando el mundo de la medicina, de un nicho muy innovador de biofármacos que son medicamentos para pacientes seleccionados y para el tratamiento de patologías no curables con medicamentos tradicionales. La última mesa redonda
    
     “Del valor de las Mujeres”
    
    abordó el tema de la necesidad de construir en Italia, como ya ocurre en otros países, un puente entre la investigación y las finanzas para crear empresas y apoyar el desarrollo de nuevos medicamentos, generando al mismo tiempo riqueza y empleos “calificados”. La discusión se centró en particular en el modelo de las spin-off universitarias, de gran éxito en EE. UU. y muy atractivo para los capitalistas de riesgo en otros países, pero en Italia fuertemente subdimensionado.
     El Premio Internacional “Las Tecnovisionarias
    
®
     ” 2011
    
    Lunes 7 de noviembre también fue el día de la entrega del Premio Internacional “Las Tecnovisionales
®
2011. Un reconocimiento dedicado cada año a “mujeres visionarias” que, con su trabajo en la Investigación, en la Administración Pública y en la Empresa, han sabido "inventar el futuro", combinando innovación y tecnologías y manteniendo una visión global y una necesaria centralidad de la persona.
    
    Este año la ceremonia de premiación, que fue conducida por
    
     Cinzia Sasso
    
    , periodista de Repubblica, se llevó a cabo en el marco de la Cena de Gala celebrada en las espléndidas salas de Palazzo Cusani, donde se cerró oficialmente la edición 2011 de Women&Technologies
®
El 
Jurado
, compuesto por Diana Bracco, Giovanni Caprara, Deborah Chiodoni, Giovanna Luini Gatti, Gianna Martinengo, Silvia Rosa Brusin, Massimo Scaccabarozzi y Federica Villa, otorgó el 
1er Premio “Bio WomenTech”
a 
Franca Melfi
(Directora del Centro Multidisciplinar de Cirugía Robótica, Azienda Ospedaliera Universitaria Pisana
) y el 1er Premio “Nano WomenTech” a Michela Matteoli (Directora del laboratorio de "Biología Celular de la Sinapsis", Departamento de Farmacología de la Universidad de Milán y Presidenta de Neuro-Zone Srl)
.
Además, se entregaron 
3 Premios Especiales
, destinados a valorar ámbitos científicos más específicos. El 
Premio especial: “Espacio” a la salud
fue otorgado a 
Samantha Cristoforetti
(Astronauta, ESA) y entregado por Giovanni Caprara, periodista, escritor, divulgador, responsable de la redacción científica de Corriere della Sera; el 
Premio especial: Mujeres de emergencia, Mujeres en emergencia
fue para 
Cecilia Strada
(Presidenta de Emergency), entregado por Monica Guarischi, Delegada del Presidente de la Región de Lombardía para Igualdad de Oportunidades; el 
Premio especial Divulgación científica: Si digo Salud...
fue ganado por 
Nicoletta Carbone
(Periodista, presentadora de “Essere e Benessere” en Radio24), y fue entregado por Adriana Albini, Responsable de Investigación Oncológica, Polo Científico y Tecnológico - IRCCS MultiMedica.
Finalmente, dos 
Menciones especiales,
destinadas a jóvenes investigadoras en los sectores de bio y nanotecnologías, fueron otorgadas a 
Carlotta Guiducci
(Profesora asociada, Politécnico Federal de Lausana), entregada por Mariagiovanna Sami, Profesora de Arquitecturas Informáticas, Politécnico de Milán; Miembro de la Academia Nacional de Ciencias, llamada de los XL, Past President del Comité estratégico de Women&Technologies
®
, y a Stefania Rapino (Electroquímica de la Universidad de Bolonia), entregado por Francesca Zajczyk, delegada del Alcalde de Milán para el desarrollo de iniciativas de igualdad de oportunidades.
    
    Las ganadoras de los Premios y de las Menciones Especiales recibieron un lienzo de la colección ANITA' especialmente creada por
    
     Carlotta
    
     Todeschini
    
    para el Premio Internacional “Le Tecnovisionarie
®
2011.
    
    Para la cuarta edición del Premio, se recibieron
    
     más de 30
    
     nominaciones
    
    en el portal
    
      www.womentech.info
     
    . Las candidatas más votadas fueron luego evaluadas por un Jurado de expertos que utilizó un sistema en línea para indicar preferencias y motivaciones y determinar a las ganadoras.
    está decretado también por los números.
    
    La Conferencia del 7 de noviembre contó con la participación de
    
     más de 150 personas como público
    
    y de
    
     30 periodistas y operadores de la información
    
    .
    
     150 ilustres invitados
    
    que quisieron asistir
    
     a la cena de gala
    
    y a la ceremonia de entrega del premio Le Tecnovisionarie
    
    .
    
    El interés suscitado por la iniciativa se reflejó también en el significativo número de accesos al portal dedicado
    
      www.womentech.info
     
    , realizado por Didael KTS, que ha registrado hasta la fecha
    
     1.025.000
    
    visitas y
    
     170.000
    
    visitantes de más de
    
     120
    
    países. Los grupos de discusión dedicados a la iniciativa que se han activado en las principales
    
     redes sociales
    
    (Facebook, LinkedIn, Twitter, YouTube) cuentan con más de
    
     1000 inscritos.
    
    El
    
     Premio “Le Tecnovisionarie
    
     ”
    
    ha recibido más de
    
     30 nominaciones
    
    . El Jurado seleccionó una lista de 16 finalistas, entre las cuales se eligieron las ganadoras de los
    
     7 premios
    
    de esta edición.
    
     El laboratorio permanente: hacia la Edición 2012
    
     La edición 2012 representará la conferencia de apertura del trienio dedicado a la alimentación, un tema fuertemente relacionado con la salud, la sostenibilidad y la innovación. La estructura de la Conferencia prevé un debate sobre la aplicación de la ciencia y la tecnología en favor de una alimentación consciente con especial atención a la figura femenina, siempre vinculada al tema de la nutrición. El objetivo es proporcionar una visión completa y accesible para el consumidor final de las nuevas fronteras de la alimentación relacionadas con la prevención, con el desarrollo de una agricultura sostenible y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas del sector que representan una excelencia a proteger, así como con las propuestas más innovadoras por parte de la investigación sobre el packaging, la transparencia de la información y las tecnologías ecosostenibles.
    
Mujeres&Tecnologías
®
: el éxito en cifras
El éxito de la cuarta edición de Women&Technologies
®
®
®
El aspecto interesante y al mismo tiempo innovador del enfoque de Women&Technologies
®
es que
    
     el desarrollo del tema está confiado, alimentado, estimulado por el Laboratorio creativo, físico y virtual
    
    sobre los temas de la Conferencia. Se trata de un laboratorio
    
     abierto todo el año
    
    que tiene como punto de referencia el portal
    
      www.womentech.info
     
    y la red de profesionales, expertos o simples curiosos de los temas en discusión que son involucrados a través de los grupos dedicados tanto en el blog como en las principales redes sociales.
    
    El Laboratorio se alimenta además de iniciativas organizadas en el ámbito de los eventos que preparan la conferencia Women&Technologies
    
    (2008-2015).
    
    Por lo tanto,
    
     a partir de hoy y
    
     durante todo el año
    
    será posible monitorear y formar parte del desarrollo del tema principal para
    
    .
    
     El portal continuará activo
    
    y se convertirá en el núcleo de una discusión abierta sobre los temas de la conferencia, recogiendo y difundiendo las contribuciones de todos los interesados; de este modo constituirá un elemento importante de continuidad de cara a la nueva
    
     "edición 2012"
    
    de Women&Technologies
    
    .
®
contribuir a hacer nacer la edición 2012 de Women&Technologies
®
®
Actos multimedia
     Servicio Fotográfico
    
    Se ha realizado un servicio fotográfico que, previa autorización de los Protagonistas de la Conferencia, ha sido publicado en el portal de la conferencia.
    
    La galería fotográfica puede verse en esta dirección:
    
      http://www.womentech.eu/index.php/womentech-2011/gallery-womenatechnologies-2011.html
     
     Producción de video
    
    Para la conferencia se han realizado los siguientes clips de video:
     Producción de spot radiofónico
    
      Radio24 (Grupo Sole 24 Ore)
     
    ha producido e incluido en la programación de las 2 semanas previas a la conferencia un spot de 30’’.
    
      http://www.womentech.eu/index.php/ultime-notizie-1/al-via-la-promozione-della-conferenza-womenatechnologies-su-radio24.html